miércoles, 30 de enero de 2008

Publicación de página oficial Semanas Musicales de Frutillar




Según la tradición, el Concierto Vespertino de cada 27 de Enero marca la jornada inaugural del Festival de Semanas Musicales de Frutillar. Se inicia con breves palabras de bienvenida para luego dar paso al también tradicional y siempre esperado discurso de la Presidenta del Directorio, señora Flora Inostroza, para dar paso luego a la parte musical que en la edición vespertina es asumida por la Banda Sinfónica de la Fuerza Aérea de Chile conducida por su director titular, el señor Fabrizzio De Negri.
Comenzó con la Obertura Festiva de Dimitri Shostakovich, en un arreglo para banda, cuyos sones marciales fueron entregadas en una perfecta versión por el conjunto ante una sala totalmente copada por un nutrido público, el que estalló en entusiastas aplausos que se repetirían a través de toda la lograda función.
Siguió de Félix Mendelssohn la Obertura Las Hébridas, interpretada en una presentación de gran calidad. A continuación algo infaltable y esperado por la concurrencia en cada una de las presentaciones anuales de la Banda de la Fuerza Aérea : una marcha para los heraldos, en este caso la de Caballería de Richard Henrion, en que una vez más se brillaron los 5 heraldos con sus trompetas luciendo el tradicional gallardete.
Para cerrar la primera parte del concierto, la Banda Sinfónica de la FACH nos ofreció una pieza de John Williams, compositor americano de música de películas y reiteradamente premiado en su país, autor -entre otras- de la música de la película " La Guerra de las Galaxias". La orquestación en este caso es de Fabrizzio De Negri, el director de la Banda Sinfónica de la FACH , que ha llevado al conjunto a altos niveles, tanto de interpretación como de versatilidad y a un amplio repertorio que recorre diversas épocas musicales. Se advierte con cuanta dedicación cada integrante de la Banda sigue sus indicaciones claras y precisas y constituye un renovado placer observarlo frente a sus músicos y presenciar sus logros.
En la segunda parte se presentó una Rapsodia para Piano y Orquesta llamada "Tarka y Ocarina" original del grupo "Los Jaivas", compuesta en 1974. La versión para la Banda de la FACH es obra de Fabrizzio De Negri con la activa cooperación y bajo la atenta mirada de Claudio Parra, el pianista del conjunto autor, a quien también le cupo interpretar la parte pianística de la pieza. La ejecución de la Rapsodia fue seguida con devoción y luego aplaudida largamente por los asistentes.
El programa continuó con el famoso coro "Va pensiero" de la ópera "Nabuco" de Giuseppe Verdi a cargo de la Banda Sinfónica de la FACH reforzada por los Coros del Liceo "Carmela Carvajal de Prat" de Osorno y Polifónico de Puerto Varas, bajo la dirección general de Fabrizzio De Negri. La orquestación se la debemos agradecer a R.Ávila, miembro de la propia Banda. Siguió la Marcha Triunfal y Coro de la ópera "Aída" de Verdi, con los mismos intérpretes en un arreglo de Fabrizzio de Negri y la orquestación de F.Jakma. Dos magníficas versiones para dos obras muy inspiradas del gran Maestro Verdi con los coros excelentemente preparados por sus directores Erwin Gallardo en lo referido al de Osorno y Héctor Gutiérrez como titular del conjunto coral de Puerto Varas. El público no cabía en sí de entusiasmo y premió con merecidos aplausos la brillante interpretación.
Como última obra de la noche se presentó la Obertura Solemne 1812 de Pjotr Ilijich Tchaikovsky en una versión con coro, cuya intervención resultó particularmente sobrecogedora al inicio en que los fieles reunidos en la Catedral de Cristo Salvador de Moscú elevan sus oraciones a Dios ante el avance de las tropas napoleónicas. El maravilloso coro evoca ese magnífico templo demolido en 1931 por orden de Stalin, hecho que describe tan dramáticamente el periodista y escritor polaco Ryszard Kapuscinsky, recientemente fallecido, en su obra "El Imperio".
Como todos los años y ante el delirio del público, el programa se concluyó con la ya clásica Marcha Radetzky, acompañada por las palmas de los espectadores, para dar paso cual broche de oro al Himno de la Fuerza Aérea de Chile.
Una noche inolvidable, que adquirió significado trascendente por constituir la Inauguración Oficial de las SSMM en su cuadragésima versión y aportar un programa excepcional en cuanto a calidad como a novedad en recursos y efectos musicales. Sólo cabe dar las gracias por haber tenido el privilegio de presenciarlo.

Coro Polifonico Municipal de Puerto Varas junto al Coro Carmela Carvajal de Prat de Osorno y Banda Sinfonica Fach Dirección: Fabrizzio de Negri

Concierto Inaugural de las 40 Semanas Musicales de Frutillar 2008
Dir: Coro Carmela Carvajal de Prat: Erwin Gallardo
Dir: Coro Polifónico Municipal de Puerto Varas: Héctor Gutiérrez Valdebenito
Intructor Vocal: Jorge Contreras



Concierto 27 Enero 2008 - Semanas Musicales de Frutillar






Ensayo Concierto Inaugural Semanas s de Frutillar